El Capital, origen del capital,clasificación del capital


    Económicamente hablando, capital es la cantidad de recursos, bienes y valores disponibles para satisfacer una necesidad o llevar a cabo una actividad definida. Estos recursos, bienes y valores pueden generar una ganancia particular denominada renta.





    La actividad que se realiza puede ser la producción, el consumo, la inversión, la constitución de una empresa, etc. Cuando este capital se destina a la producción, se convierte en un factor de producción (véase Factores de producción). El capital se puede acumular con el tiempo, y sus retornos (renta) pueden ser utilizados o reutilizados para aumentar el capital original.




¿Cómo se clasifican las empresas según el origen del capital?

Según la procedencia del Capital

En el caso de la procedencia del capital, ellas se podrán clasificar en tres, las empresas privadas, las públicas y las mixtas. Recordando que cuando hablamos de procedencia del capital, nos referimos al origen de los fondos, si son propios, son del estado o mixtos.

¿Cuál es la clasificación de las empresas?

La manera más habitual en la que las empresas son clasificadas es de acuerdo a su actividad económica, su constitución jurídica, su tamaño, su alcance geográfico y el origen de su capital. Estos criterios son esenciales para entender a fondo cuál es la clasificación de las empresas.

¿Qué tipos de origen de capital existen?

Tipos de capital
  • Capital humano. Se refiere a las habilidades y conocimientos de las personas.
  • Capital financiero. Capacidades económicas de una empresa.
  • Capital social. Aportaciones que los socios hacen a la empresa.
  • Capital riesgo. La inversión en capital de las empresas privadas.
  • Capital flotante.

¿Cuáles son los distintos tipos de capital?

Qué tipos de capital existen
  • Público, donde el capital es propiedad de un estado o de un gobierno. Por ejemplo, cualquier empresa pública o los edificios de las entidades públicas.
  • Privado, el resto. Los propietarios del capital son agentes privados y personas particulares, tanto empresas como particulares.



¿Cuáles son los tres tipos de empresas?

Según la titularidad o propiedad
  • Empresas privadas. Están en manos de particulares al 100%.
  • Empresas públicas. Son empresas propiedad de alguna administración pública (gobierno, comunidad autónoma, cabildo…) al 100%.
  • Empresas mixtas. Tienen una parte pública y una privada.





¿Cuál es el origen del capital en contabilidad?

El capital contable surge de las aportaciones de los propietarios, transacciones, entre otros tipos. Del mismo modo, el capital contable es la diferencia entre activo y pasivo de una empresa.

¿Qué es el capital de la empresa?

El capital social de una empresa es aquel que sirve para poner en funcionamiento la entidad y está formado por las diferentes aportaciones de los socios, una vez hechas estas aportaciones no se regresarán, ya que esta participación es precisamente la que les concederá ciertos beneficios del negocio.



¿Cuál es el origen del capital público?

Dicho de otro modo, el capital público es aquel capital con el que cuenta el Estado para hacer frente a sus obligaciones. Este proviene del pago de impuestos por parte de la ciudadanía, los tributos en general, así como actividades diversas realizadas por el propio Estado.

¿Qué es el capital contable y cómo se clasifica?

¿Qué es el capital contable? El capital contable es la resta de los activos totales de una empresa menos los pasivos totales, es decir, las deudas y obligaciones fiscales. De esta manera, esta cifra es el resultado de las inversiones de los socios de una empresa y surge de sus aportaciones o transacciones.


¿Cuál es la diferencia entre capital social y capital contable?

El capital contable está conformado por todas las cuentas de patrimonio: capital social, reservas, superávit de capital, dividendos decretados en acciones, utilidades del ejercicio, utilidades retenidas, etc. El capital contable es lo que efectivamente pertenece a la empresa, y por consiguiente a los socios.

EJEMPLO DE CAPITAL



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Pasivo, origen de los pasivos, clasificacion de los pasivos

Activo fijo, propiedad planta y equipo, clasificación de los activos fijos